En un paso significativo hacia el fortalecimiento del desarrollo regional, el Centro de Estudios e Investigación de la Orinoquía (CEI Orinoquía) y la Región Administrativa y de Planificación (RAP) Llanos firmaron un convenio que marcará un antes y un después en la forma de planificar y proyectar el crecimiento sostenible de nuestra región. Este importante…
El pasado 15 de octubre, El CEI-Orinoquía participó en un conversatorio especial en la Academia Colombiana de Historia para conmemorar los 50 años del fallecimiento de Eduardo Santos, una figura clave en la historia de nuestro país. Organizado en colaboración con la Universidad Nacional y el Centro de Estudios e Investigaciones de la Orinoquía, el…
El pasado 3 de septiembre, Profesionales Amigos y The Nature Conservancy (TNC) formalizaron una colaboración estratégica con la firma de un importante Acuerdo de Entendimiento, cuyo objetivo es fortalecer las estrategias conjuntas de conservación territorial, cultural y de medios de vida sostenibles en los territorios indígenas del icónico paisaje de la Orinoquía colombiana. Esta alianza surge con el fin de…
El pasado 27 de junio, el Centro de Estudios e Investigación de la Orinoquía (CEI-Orinoquía) participó en la mesa técnica para la construcción del Plan Estratégico Regional (PER) de la Región Administrativa y de Planificación RAP LLANOS, por invitación de su gerente, la Doctora Nery Oros Ortiz. La Región Llanos, constituida en 2021 mediante el…
El pasado 5 de junio, el Director de la Fundación Profesionales Amigos, Álvaro Hernández Bello, realizó la sustentación de su tesis doctoral en antropología titulada «Resistir al Límite. Repertorios de habilidades de las sociedades Cuiba, Sikuani y Piapoco del Resguardo La Pascua en los Llanos del Orinoco.» Esta investigación se llevó a cabo en la…
El pasado 20 de junio, Álvaro Hernández Bello, Director del Centro de Estudios e Investigaciones de la Orinoquía (CEI-Orinoquía), y Alberto Prada Sanmiguel, Consejero Educativo del CEI-Orinoquía, llevaron a cabo la Segunda Jornada Informativa del CEI-Orinoquía en el municipio de La Primavera, Vichada. Este evento, abierto al público, se realizó en las instalaciones de la…
El lunes 15 de abril marcó un hito importante en la historia del Centro de Estudios e Investigaciones de la Orinoquía (CEI-Orinoquía), cuando su director realizó una visita a la Reserva Natural de la Sociedad Civil – Matapalito, ubicada en la Finca La Mariposa, en el Municipio de La Primavera, Vichada. Esta visita no solo…
En el corazón de la región de la Orinoquía colombiana, se está gestando un movimiento que desafía las convenciones y reconoce el potencial innovador de las comunidades campesinas e indígenas. El pasado miércoles 17 de abril, el Centro de Estudios e Investigaciones de la Orinoquía (CEI-Orinoquía) celebró su primera reunión informativa, y la respuesta fue…
El pasado 12 de abril, el Director del Centro de Estudios e Investigaciones de la Orinoquía (CEI-Orinoquía) emprendió un viaje académico a la Sede Orinoquía de la Universidad Nacional de Colombia, ubicada en Arauca. La invitación del Señor Rector de la Sede, el Profesor Oscar Suárez, brindó al Profesor Álvaro Hernández la oportunidad de sumergirse…
En una reunión celebrada esta tarde, representantes del Centro de Estudios e Investigaciones de la Orinoquía (CEI-Orinoquia) y la Asociación Prodesarrollo de Nueva Antioquia (APRODENA) discutieron los intereses en común que confluyen en iniciativas concretas para apoyar el desarrollo social del Municipio de La Primavera, departamento del Vichada. En el encuentro, participaron el Director de…
Sign up with your email address to receive our weekly news